Nombre entidad: REAL PARROQUIA SAN LORENZO MÁRTIR DE CÓRDOBA (en adelante, LA PARROQUIA)
CIF: R1400433G
Dirección: Plaza de San Lorenzo 5, 14002 Córdoba, España
Teléfono: 957 47 62 49
Correo electrónico: sanlorenzomartir.cordoba@gmail.com
REAL
PARROQUIA
SAN
LORENZO
MÁRTIR
DE
CÓRDOBA
titular
del
portal
www.parroquiasanlorenzomartirdecordoba.com,
informa
a
los
usuarios
del
mismo,
en
adelante
el
“portal”,
que
REAL
PARROQUIA
SAN
LORENZO
MÁRTIR
DE
CÓRDOBA,
es
responsable
de
los
tratamientos
que
se
realicen
mediante este portal, salvo que otra cosa se informe en el tratamiento de que se trate.
REAL
PARROQUIA
SAN
LORENZO
MÁRTIR
DE
CÓRDOBA
respeta
la
legislación
vigente
en
materia
de
protección
de
datos
personales,
la
privacidad
de
los
usuarios
y
el
secreto
y
seguridad
de
los
datos
personales,
de
conformidad
con
lo
establecido
en
la
legislación
aplicable
en
materia
de
protección
de
datos,
en
concreto,
el
Decreto
general
de
Protección
de
datos
de
la
Iglesia
Católica
en
España,
adoptando
para
ello
las
medidas
técnicas
y
organizativas
necesarias
para
evitar
la
pérdida,
mal
uso,
alteración,
acceso
no
autorizado
y
robo
de
los
datos
personales
facilitados,
habida
cuenta
del
estado
de
la
tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
En
concreto,
se
informa
a
los
usuarios
del
portal
que
sus
datos
de
carácter
personal
sólo
podrán
obtenerse
para
su
tratamiento
cuando
sean
adecuados,
pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito y las finalidades determinadas, explícitas y legítimas para las que se hayan obtenido.
Cuando se recaben los datos personales a través del portal, se informará previamente al usuario, de forma clara e inequívoca, de los siguientes extremos:
• Existencia de un tratamiento de datos de carácter personal.
• la identidad y los datos de contacto del responsable del tratamiento de datos personales obtenidos,
• los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos, si fuese oportuno;
• los fines del tratamiento a que se destinan los datos personales y la base jurídica del tratamiento;
• los destinatarios o las categorías de destinatarios de los datos personales, en su caso.
• en su caso, la intención del responsable de transferir datos personales a un tercer país;
• el plazo o los criterios de conservación de la información;
•
la
existencia
del
derecho
a
solicitar
al
responsable
del
tratamiento
el
acceso
a
los
datos
personales
relativos
al
interesado,
y
su
rectificación
o
supresión,
o
la
limitación
de
su
tratamiento,
el
derecho
a
la
portabilidad
de
los
datos,
o
a
oponerse
al
tratamiento.
Asimismo,
la
manera
de
ejercitar
los
mencionados
derechos.
•
cuando
el
tratamiento
esté
basado
en
el
consentimiento
del
interesado,
la
existencia
del
derecho
a
retirar
el
consentimiento
en
cualquier
momento,
sin
que
ello
afecte
a
la
licitud
del
tratamiento
basado
en
el
consentimiento
previo
a
su
retirada;
Si
el
tratamiento
no
está
basado
en
el
consentimiento,
su
derecho
a
ejercer la oposición al tratamiento.
• el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control;
• la existencia, si las hubiera, de decisiones automatizas, incluida la elaboración de perfiles y el ejercicio de derechos asociados a dicho tratamiento.
En
particular,
cuando
se
recaben
datos
de
niños,
el
tratamiento
únicamente
se
considerará
lícito
si
el
consentimiento
lo
dio
o
autorizó
el
titular
de
la
patria
potestad o tutela sobre el niño.
El usuario será el único responsable a causa de la cumplimentación de los formularios con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados
A continuación, os informamos del Registro de actividades, llevado a cabo en la REAL PARROQUIA SAN LORENZOMÁRTIR DE CÓRDOBA:
1. Formulario de contacto web.
a. Finalidad.
- Dar contestación a su solicitud de información realizada a través de nuestro formulario de contacto
- Enviarle comunicaciones e informaciones de la PARROQUIA por distintos medios, incluidos los electrónicos, salvo si marca la casilla destinada al efecto.
b. Legitimación.
La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento expreso del interesado.
c. Destinatarios.
No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
2. Exclusivo para nuestros donantes.
a. Finalidad.
En la PARROQUIA tratamos sus datos con la finalidad de gestionar las obligaciones derivadas de su donación.
b.
Legitimación.
Cumplir
con
las
obligaciones
derivadas
de
su
aportación
voluntaria
de
acuerdo
con
la
Ley
49/2002,
de
23
de
diciembre,
de
régimen
fiscal
de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
c. Destinatarios.
No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
3. Exclusivo para clientes.
a.
Finalidad.
En
la
PARROQUIA
tratamos
sus
datos
personales
con
la
finalidad
de
gestionar
los
servicios
derivados
de
la
relación
contractual,
así
como
los
compromisos derivados del contrato.
b.
Legitimación.
La
legitimación
para
el
tratamiento
de
sus
datos
es
el
consentimiento
expreso
del
interesado,
el
cumplimiento
de
una
obligación
legal
y
la
ejecución de un contrato.
c. Destinatarios.
No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
4. Información exclusiva para sacerdotes.
a. Finalidad.
Sus datos serán tratados con las siguientes finalidades:
- Gestionar su relación con la PARROQUIA.
-
Publicación
de
su
nombre,
imagen
y
puesto
de
trabajo
en
la
Página
Web,
Hoja
Parroquial
y
otras
publicaciones
informativas
de
la
PARROQUIA,
siempre
que contemos con el consentimiento solicitado.
b.
Legitimación.
La
legitimación
de
este
tratamiento
de
datos
reside
en
la
ejecución
de
un
contrato,
consentimiento
del
interesado
y
cumplimiento
de
una
obligación legal. No se cederán sus datos a terceros, salvo obligación legal.
c.
Destinatarios.
Sus
datos
podrán
ser
comunicados
al
resto
de
entidades
que
forman
parte
de
la
PARROQUIA
y
por
motivo
de
las
obligaciones
legales
que
nos apliquen.
5. Tratamiento de imágenes de cámaras de videovigilancia.
Nuestras
instalaciones
están
dotadas
de
sistemas
de
videovigilancia
permanentes
por
razones
de
seguridad.
Las
imágenes
captadas
por
los
sistemas
de
videovigilancia
se
conservarán
durante
el
plazo
máximo
de
un
mes
desde
su
captación,
de
acuerdo
con
la
Instrucción
1/2006,
de
8
de
noviembre,
de
la
Agencia
Española
de
Protección
de
Datos,
sobre
el
tratamiento
de
datos
personales
con
fines
de
vigilancia
a
través
de
sistemas
de
cámaras
o
videocámaras.
6. Redes Sociales.
La
Real
Parroquia
de
San
Lorenzo
Mártir
de
Córdoba
cuenta
con
perfiles
en
alguna
de
las
principales
redes
sociales
de
internet,
como
Twitter,
Facebook,
Youtube,
Instagran
y
Google+,
etc.
En
todos
los
supuestos,
la
parroquia
se
considera
responsable
del
tratamiento
de
los
datos
de
sus
usuarios,
entiéndase
también a los seguidores, suscriptores, fans, o simplemente personas que realicen comentarios o consultas por estas vías.
En
tal
sentido,
la
Real
Parroquia
San
Lorenzo
Mártir
de
Córdoba
podría
utilizar
este
perfil
para
informar
a
sus
usuarios
de
noticias
relacionadas
con
la
Parroquia
que
considere
apropiadas
con
los
fines
propios
de
la
misma,
o
quizás
también
podría
compartir
información
o
artículos
de
actualidad
publicados
por
otros
usuarios
de
las
redes
sociales.
En
ninguno
de
los
casos,
la
Parroquia
utilizará
información
personal
de
los
usuarios
sin
su
consentimiento
para
tener relaciones distintas a las esperadas en cada una de las redes sociales mencionadas, en su caso se solicitará la conformidad del propio usuario.
DERECHOS EN EL TRATAMIENTO DE DATOS
Para
todos
los
tratamientos
de
datos
presentes
en
esta
política
de
privacidad,
podrá
ejercitar
los
derechos
de
acceso,
rectificación,
supresión,
oposición,
así
como otros derechos desarrollados en información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Los
datos
que
la
PARROQUIA
pueda
recopilar
por
el
uso,
navegación
de
la
página
web,
a
través
de
nuestros
formularios,
vía
email
o
con
motivo
de
la
relación
contractual
que
le
une
con
la
PARROQUIA
son
datos
de
carácter
personal.
A
la
hora
de
cumplimentar
cada
uno
de
los
formularios
presentes
en
nuestra
página
web
existirán
una
serie
de
datos
obligatorios,
cuyos
campos
se
encuentran
marcados
con
el
símbolo
*.
En
el
caso
de
no
rellenar
tales
campos, no se podrán llevar a cabo las finalidades descritas de cada uno de los formularios.
En algunas ocasiones, le informamos de que por el simple uso y navegación en nuestra Página web, la PARROQUIA almacenará datos relativos a:
- Dirección IP
- Versión del navegador
- Sistema operativo
- Duración de la visita o navegación por la Página web
La
PARROQUIA
se
reserva
el
derecho
a
modificar
o
adaptar
la
presente
Política
de
Privacidad
en
todo
momento.
Por
lo
tanto,
le
recomendamos
que
revise
la
misma
cada
vez
que
acceda
a
la
Página
Web.
En
el
supuesto
de
que
el
usuario
se
haya
registrado
en
la
página
web
y
acceda
a
su
cuenta
o
perfil,
al
acceder a la misma, se le informará en el supuesto de que haya habido modificaciones sustanciales en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
La
finalidad
del
tratamiento
de
los
datos
recabados
mediante
los
formularios
disponibles
en
nuestra
página
web,
vía
email
o
en
virtud
de
la
relación
contractual que le une con la PARROQUIA, será la descrita, en cada caso, en la información básica sobre protección de datos.
¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos personales?
En la PARROQUIA vamos a conservar sus datos de carácter personal durante los plazos establecidos en la relación que aparece a continuación:
Tratamiento de datos
Formulario de contacto web
Tiempo de conservación de datos
Acepta recibir publicidad: Sus datos de carácter personal serán tratados hasta que se revoque el consentimiento otorgado al efecto
No acepta recibir publicidad: Sus datos de carácter personal serán tratados durante el tiempo estrictamente necesario para atender a su solicitud
Tratamiento de datos
Información facilitada a través de los correos electrónicos puestos a disposición en la web
Tiempo de conservación de datos
Una
vez
hayamos
dado
respuesta
a
su
solicitud
de
información
los
datos
serán
guardados
un
máximo
de
6
meses
como
prueba
ante
posible
ulteriores
reclamaciones.
Tratamiento de datos
Clientes
Tiempo de conservación de datos
Sus
datos
de
carácter
personal
serán
tratados
hasta
que
finalice
la
relación
contractual.
Una
vez
finalizada
la
misma,
y
a
efectos
mercantiles,
sus
datos
serán conservados por un período de 6 años en cumplimiento de lo indicado en el Código de comercio.
Tratamiento de datos
Donantes
Tiempo de conservación de datos
En
aplicación
de
la
normativa
vigente,
la
PARROQUIA
conservará
sus
datos
al
menos
hasta
el
mes
de
enero
del
año
siguiente
a
la
realización
de
la
donación.
A efectos fiscales, sus datos serán conservados por un periodo de 4 años en cumplimiento de lo indicado en la Ley General Tributaria.
Tratamiento de datos
Sacerdotes
Tiempo de conservación de datos
Sus datos serán tratados hasta que finalice su relación con la PARROQUIA y custodiados de forma bloqueada con fines estadísticos e históricos.
Tratamiento de datos
Sistemas de videovigilancia
Tiempo de conservación de datos
Las
grabaciones
serán
conservadas
durante
el
plazo
de
UN
MES
desde
su
captación
de
acuerdo
con
la
Instrucción
1/2006,
de
8
de
noviembre,
de
la
Agencia
Española
de
Protección
de
Datos,
sobre
el
tratamiento
de
datos
personales
con
fines
de
vigilancia
a
través
de
sistemas
de
cámaras
o
videocámaras, así como en virtud del artículo 22 del Proyecto de Ley orgánica de protección de datos de carácter personal.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La legitimación para el tratamiento de los datos que alberga la presente política de privacidad es:
1.Ejecución de un contrato de prestación de servicios.
-Cobro de los recibos domiciliados.
2.Consentimiento explícito del interesado en los siguientes tratamientos de datos:
-Tratamiento de los datos en el formulario de contacto web.
-Tratamiento de los datos facilitados a través de los correos electrónicos puestos a disposición en la web.
-Tratamiento de los datos de clientes que aparecen reflejados en las facturas.
-El envío de noticias, nombramientos y actividades realizadas por la PARROQUIA que pudieran ser de su interés.
-Gestionar las obligaciones derivadas de su donación.
-El tratamiento de los datos facilitados a través de sus solicitudes de autorización.
3.Cumplimiento de una obligación legal:
-Los plazos de conservación de sus datos una vez finalizada la relación contractual se basa en el cumplimiento de lo establecido en el Código de Comercio.
-Tratamientos con fines fiscales y contables, legitimados por la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
-Comunicación de sus datos cuando así lo solicite la Inspección de Hacienda está amparada por la Ley 58/2003, de 17 de Diciembre, General Tributaria.
-Cumplir
con
las
obligaciones
derivadas
de
su
aportación
voluntaria
de
acuerdo
con
la
Ley
49/2002,
de
23
de
diciembre,
de
régimen
fiscal
de
las
entidades
sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
4.Interés legítimo perseguido por el responsable del tratamiento.
-El tratamiento de las imágenes captadas por los sistemas de videovigilancia.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Tal
y
como
se
ha
indicado
en
la
información
básica
no
se
cederán
datos
a
terceros
salvo
obligación
legal.
En
aquellos
casos
en
que
sea
necesario,
los
datos
de clientes podrán ser cedidos a los siguientes organismos, en cumplimiento una obligación legal:
1.Se podrán ceder a la Agencia Tributaria Española aquellos datos necesarios para el cumplimiento de la obligación legal.
2.A las entidades bancarias que corresponda, para estar al corriente de pagos.
3.En el supuesto de que nos sea solicitado, sus datos serán cedidos a la Inspección de Trabajo.
4.Administración
tributaria
en
cumplimiento
de
la
Ley
49/2002,
de
23
de
diciembre,
de
régimen
fiscal
de
las
entidades
sin
fines
lucrativos
y
de
los
incentivos
fiscales al mecenazgo
5.A entidades bancarias, los datos relacionados con el cobro para gestionar los recibos domiciliados.
6.Cuando sea requerido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, aquellos datos relacionados con el cobro de los recibos domiciliados.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento de datos?
Usted
como
titular
de
datos
tiene
derecho
a
obtener
confirmación
sobre
la
existencia
de
un
tratamiento
de
sus
datos,
a
acceder
a
sus
datos
personales,
solicitar
la
rectificación
de
los
datos
que
sean
inexactos
o,
en
su
caso,
solicitar
la
supresión,
cuando
entre
otros
motivos,
los
datos
ya
no
sean
necesarios
para
los
fines
para
los
que
fueron
recogidos
o
usted
como
interesado
retire
el
consentimiento
otorgado.
La
PARROQUIA
tratará
y
conservará
sus
datos
de
acuerdo
con
la
normativa
vigente,
sin
perjuicio
de
que
como
interesado
pueda
solicitar
en
todo
caso,
la
limitación
del
tratamiento
de
sus
datos.
En
ciertos
supuestos
podrá
ejercitar
su
derecho
a
la
portabilidad
de
los
datos,
que
serán
entregados
en
un
formato
estructurado,
de
uso
común
o
lectura
mecánica
a
usted
o
al
nuevo
responsable
de
tratamiento
que
designe.
Tendrá
derecho
a
revocar
en
cualquier
momento
el
consentimiento
para
cualquiera
de
los
tratamientos
para
los
que
lo
ha
otorgado.
Para
ejercitar
sus
derechos
comuníquese
con
nosotros
a
través
de
la
dirección
de
correo
electrónico:
sanlorenzomartir.cordoba@gmail.com.
Tendrá
derecho
a
presentar
una
reclamación
ante
la
Agencia
Española
de
Protección
de
Datos
en
el
supuesto
de
que
considere
que
no
se
ha
atendido
convenientemente
el
ejercicio
de
sus
derechos.
El
plazo
máximo
para
resolver
será
el
de
un
mes
a
contar
desde
la
recepción
de
su
solicitud.
En
el
caso
de
producirse
alguna
modificación
de
sus
datos,
le
agradecemos
nos
lo
comunique
debidamente
por
escrito
con
la
finalidad de mantener sus datos actualizados.
¿Existe un Delegado parroquial de Protección de Datos al que pueda contactar?
Sí;
los
interesados
podrán
ponerse
en
contacto
con
el
Delegado
parroquial
de
Protección
de
Datos
a
través
de
la
siguiente
dirección
de
correo
electrónico
Email: sanlorenzomartir.cordoba@gmail.com
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
CONTACTO
Plaza de San Lorenzo, 5 | CÓRDOBA 14002
Teléfono: (957) 47 62 49| Email:
sanlorenzomartir.cordoba@gmail.com
Copyright © 2020 Real parroquia San Lorenzo Mártir de Córdoba