Copyright © 2020 Real parroquia San Lorenzo Mártir de Córdoba
CONTACTO
Plaza de San Lorenzo, 5 | CÓRDOBA 14002
Teléfono: (957) 47 62 49| Email:
sanlorenzomartir.cordoba@gmail.com
«HEMOS TENIDO UN HIJO Y QUEREMOS BAUTIZARLO, ¿QUE TENEMOS QUÉ HACER?»
Lo
primero,
daros
la
enhorabuena.
Después,
plantearnos
dos
cuestiones:
¿dónde
y
cuándo
celebrar
el
bautismo
de
vuestro
hijo?
Para
responder
a
esto
recurrimos a lo establecido en el Directorio Diocesano de la Iniciación Cristiana:
El
lugar
propio
de
la
celebración
del
Bautismo,
fuera
del
caso
de
necesidad,
es
el
templo
que
tenga
pila
bautismal;
esto
es,
en
primer
lugar
la
iglesia
Catedral
y, en segundo lugar, la iglesia parroquial.
Como
norma
general,
el
niño
debe
ser
bautizado
en
la
iglesia
Parroquial
de
sus
padres,
a
no
ser
que
una
causa
justa
aconseje
otra
cosa.
Para
ello
se
requerirá la autorización expresa y por escrito del Párroco al que corresponden los padres.
No
puede
admitirse
la
celebración
del
Bautismo
en
los
lugares
donde,
de
acuerdo
con
el
canon
858
del
Código
de
Derecho
Canónico,
no
haya
pila
bautismal.
En
cuanto
al
tiempo
de
la
celebración
del
Bautismo
,
si
es
posible,
se
administrará
en
Domingo
y
en
la
Vigilia
Pascual
particularmente
el
de
adultos.
Dado
el
carácter
de
la
Cuaresma
como
tiempo
de
preparación
al
Bautismo
de
los
catecúmenos
y
de
renovación
de
la
conciencia
bautismal
de
los
fieles,
parece
oportuno
que
durante
la
misma
no
se
celebre
dicho
Sacramento,
a
no
ser
por
causa
grave,
para
que
la
Vigilia
Pascual
y
el
Tiempo
Pascual
aparezcan
como
el tiempo bautismal por excelencia.
ELECCIÓN DE PADRINOS
Una cuestión muy importante sobre la que reflexionar es la elección de los Padrinos:
La
Iglesia
siempre
ha
otorgado
gran
importancia
en
la
Iniciación
Cristiana
a
la
figura
del
padrino
o
garante
del
catecúmeno.
Según
una
antiquísima
tradición,
la
Iglesia
no
admite
a
un
adulto
al
Bautismo
sin
un
padrino,
tomado
de
entre
los
miembros
de
la
comunidad
cristiana.
El
padrino
le
ayudará
en
todas
las
fases de preparación a los sacramentos y, después, contribuirá a su perseverancia en la fe y en la vida cristiana.
En
el
Bautismo
de
un
niño
debe
haber
también
un
padrino.
El
padrino
representa
a
la
familia
como
extensión
espiritual
de
la
misma
y
a
la
Iglesia
Madre,
y
particularmente en el caso de los niños, ayuda a los padres para que el niño llegue a profesar la fe y a expresarla en su vida.
Los
padrinos
tienen
una
verdadera
función
eclesial
de
ayudar
al
desarrollo
de
la
gracia
bautismal
junto
con
los
padres.
Y
su
importancia
es
aún
más
decisiva
cuando
los
padres
difícilmente
pueden
garantizar
la
educación
de
la
fe
del
niño.
La
situación
de
las
familias
en
nuestros
días
hace
más
necesario
que
nunca
el
ministerio
de
los
padrinos,
con
frecuencia,
como
suplencia
de
la
propia
familia
y
que
tengan
la
conciencia
explícita
del
parentesco
espiritual
y
las
obligaciones
correspondientes
que
el
padrino
tiene
con
el
ahijado.
La
elección
de
los
padrinos
de
los
niños,
que
primariamente
corresponde
a
los
padres,
no
puede hacerse por razones de compromiso social, sino en tanto que puedan garantizar la perseverancia en la fe y en la vida cristiana de sus ahijados.
Por tanto, las condiciones que se requiere de los padrinos son las siguientes:
•
Se elegirá un solo padrino o una sola madrina, o uno y una.
•
Ser católico y haber recibido los tres sacramentos de la Iniciación Cristiana (Bautismo, Confirmación y Eucaristía).
•
Tener capacidad para realizar esta misión e intención de desempeñarla.
•
Llevar una vida congruente con la fe y la misión que se va a asumir.
•
No estar afectado por una pena canónica, legítimamente impuesta o declarada.
•
No ser el padre o la madre de quien se ha de bautizar.
•
Haber cumplido 16 años.
REQUISITOS PARA TRAMITAR EL BAUTIZO
Los documentos necesarios son:
•
Partida literal de nacimiento del niños que se ha de bautizar. Se deberá pedir en el Registro Civil y no tener una antiguedad de más de 3 meses.
•
Fotocopia del DNI de los padres.
•
Partida de bautismo de los padrinosdonde aparezca que ambos están confirmados, ya que es requisito imprescindible para ser padrino.
•
Certificado del cursillos prebautismal.Para asistir a los de esta parroquia podrán inscribirse en el formulario de abajo.
•
Permiso del párroco de residencia. Este requisito es solo para aquellos que no residan en la feligresía de esta pparroquia.
•
Solicitud de Bautismo debidamente cumplimentada y firmada por los padres y padrino. Esta solicitud se debe recoger en la parroquia.
Una vez cumplimentados los requisitos
, se procederá la elección de la fecha de bautismo.