Las únicas 4 mujeres que están enterradas en el Vaticano
En
el
corazón
del
Vaticano,
se
encuentran
las
grutas
vaticanas.
Éstas
se
ramifican
en
pasillos,
nichos
y
capillas.
Además
de
ser
una
necrópolis
subterránea
dónde están enterrados Papas y hombres de gran relevancia. También se encuentran monumentos de la antigua basílica.
El
Vaticano,
lugar
de
culto
y
peregrinación.
Siempre
ha
sido
un
mundo
de
hombres.
Pero
a
lo
largo
de
su
historia
4
mujeres,
lograron
hacerse
hueco
en
él.
Y
conseguir
el
privilegio
de
ser
enterradas
en
el
subsuelo
del
Vaticano.
Ellas
fueron
damas
importantes
de
su
época.
Pues,
fueron
dos
reinas,
una
princesa
y
una condesa.
1. Carlota de Chipre
Carlota
de
Chipre
nació
en
Nicosia
el
28
de
junio
de
1444.
Era
hija
de
Juan
II
de
Chipre
y
Helena
Paleológina.
Hablaba
griego
con
fluidez.
En
1456
contrajo
matrimonio con Juan de Portugal. Quedando viuda un año después. En 1458, muere su padre, y Carlota se convierte en reina de Chipre.
El
7
de
octubre
de
1459,
Carlota
vuelve
a
contraer
nupcias.
Esta
vez
con
su
primo,
Luis
de
Saboya,
Conde
de
Ginebra.
De
esta
unión
nacería
el
único
hijo
de
Carlota, un niño, en julio de 1464, que murió al mes de nacer.
Su
reinado
siempre
pendió
de
un
hilo,
pues
su
hermanastro
Jaime,
siempre
pretendió
el
trono.
Para
ello
no
dudo
en
luchar.
En
1460
tomó
las
ciudades
de
Nicosia y Famagusta, con la ayuda de los egipcios. Y Carlota y su esposo fueron retenidos en el Castillo de Kyrenia, durante 3 años.
En
1463,
Carlota
huye
a
Roma,
con
lo
que
su
hermanastro
sube
al
trono
con
el
nombre
de
Jaime
II.
Una
vez
en
Roma,
y
afincada
en
el
Palacio
Convertendi
en
el
Trastevere.
Entabla
buenas
relaciones
con
el
Papa
Pío
II.
Más
tarde,
intentó
una
incursión
militar
con
la
ayuda
papal,
para
recuperar
la
corona
de
Chipre. Pero el intentó falló.
Carlota
también
tuvo
una
excelente
relación
con
Sixto
IV.
El
16
de
julio
de
1487,
murió
en
Roma.
Esta
enterrada
en
la
Capilla
de
San
Andrés
y
San
Gregorio,
en la Basílica de San Pedro. Su funeral lo costeó Inocencio VIII.
2. Cristina de Suecia
Cristina
de
Suecia
nació
el
18
de
diciembre
de
1626.
Era
hija
del
rey
Gustavo
II
y
de
María
Leonor
de
Brandeburgo.
Un
año
después
de
su
nacimiento,
su
padre la ratificó como heredera al trono. Pues, no tenía ningún hijo varón que le pudiera suceder.
En
1632,
muere
Gustavo
II
en
la
batalla
de
Lützen.
Por
lo
que,
Axel
Oxenstierna,
se
hace
cargo
de
la
regencia
del
reino
hasta
la
mayoría
de
edad
de
Cristina.
Que en ese momento, tan sólo, tiene 6 años de edad.
En
1650
Cristina
es
coronado
reina
de
Suecia.
Su
reinado
fue
muy
breve
tan
sólo
estuvo
4
años
en
el
trono.
En
1654,
abdica
en
su
primo
Carlos
Gustavo.
Supo
gobernar
con
eficacia
y
acierto.
Pero
se
cree,
que
las
posibles
causas
de
su
abdicación
fueron
su
cercanía
a
la
religión
católica.
Y
la
presión
para
que
contrajera
matrimonio.
Parece
ser
que
Cristina
anunció
que
no
contraería
matrimonio
y
no
dio
explicaciones.
Una
vez,
consumada
la
abdicación
Cristina
abandona Suecia.
En
la
Nochebuena
de
1654,
bajo
el
amparo
de
Felipe
IV
de
España
Cristina
se
convierte
al
catolicismo.
Cristina
fue
una
gran
mecenas
de
las
artes,
las
letras,
la ciencia y la cultura.
Se
trasladó
a
Roma,
donde
fijó
su
residencia
y
mantuvo
una
excelente
relación
con
todos
los
Papas
que
conoció.
Murió
el
19
de
abril
de
1689.
El
Papa
Inocenció XI mandó enterrarla en las grutas vaticanas, en la nave central de la Basílica de San Pedro.
3. María Clementina Sobieska
María
Clementina
Sobieska
nació
el
18
de
julio
de
1702
en
Olawa
(Polonia).
Era
hija
del
matrimonio
formado
por
el
Príncipe
de
Polonia
Jaime
Luis
Sobieski
y
Hedwig Elisabeth Amelia de Neuburg.
María
Clementina
fue
una
de
las
princesas
más
ricas
de
su
tiempo.
Se
comprometió
con
Jacobo
Estuardo,
Príncipe
de
Gales.
Esta
unión
era
muy
temida.
Pues los posibles herederos que nacieran podrían reclamar y competir por el trono de Gran Bretaña.
Por
lo
que,
Carlos
VI,
emperador
del
Sacro
Imperio
Romano
Germánico.
Detuvo
a
María
Clementina
cuando
emprendió
su
viaje
para
casarse.
Y
la
encerró
en
el
Castillo
de
Innsbruck.
Pero,
María
Clementina
logró
escapar
y
casarse
por
poderes
con
su
prometido
en
Bolonia.
Fruto
de
esta
unión,
nacieron
dos
hijos: Carlos Eduardo y Enrique Benedicto.
María
Clementina,
ofreció
su
apoyo
al
Papa
Clemente
XII
e
hizo
importantes
donaciones
a
la
Iglesia.
Por
todo,
ello
a
su
muerte,
acaecida,
el
18
de
enero
de
1735 en Roma. Fue enterrada en el Vaticano.
4. Matilde de Canossa
Matilde
de
Canossa
nació
en
el
año
1046.
Era
hija
del
marqué
Bonifacio
Tuscana
y
de
Beatriz
de
Lotaringia.
Su
padre
murió
en
1053
y
su
madre
se
volvió
a
casar
en
1055.
Recibió
una
gran
educación.
Era
profundamente
religiosa,
sabía
latín
y
sentía
predilección
por
la
lectura.
Se
casó
con
Gottfried
de
Lower
Lorraine, separándose en 1071. No tuvieron descendencia y él fue asesinado en 1076.
A
partir
de
esta
época,
Matilde
se
hace
cargo
de
la
administración
de
sus
tierras.
Era
una
gran
terrateniente.
Y
sus
tierras
eran
muy
disputadas,
pues
estaban
situadas
en
el
camino
que
llevaba
a
Alemania.
Matilde
siempre
fue
una
gran
aliada
de
los
Papas
debido
a
su
religiosidad.
Y
al
primero
de
ellos
que
prestó
apoyo
fue
a
Gregorio
VII.
Tanta
llegó
a
ser
la
amistad
que
Matilde
y
su
madre
llegaron
a
estar
presentes
en
los
sínodos
de
Roma
de
la
Cuaresma
de
1074
y
1075.
Matilde
ayudó
al
pontífice
en
su
enemistad
con
el
rey
alemán
Henry
IV.
Le
albergó
en
su
casa.
Le
dió
protección
y
puso
a
sus
soldados
al
servicio
del
Pontífice y sus sucesores. En 1089, por deseo del Papa Urbano II. Matilda contrae matrimonio con el Duque Welf de Baviera.
En
1112,
volvió
a
confirmar
como
ya
le
había
dicho
a
Gregorio
VII,
que
a
su
muerte
sus
posesiones
pasarían
a
la
Iglesia.
En
1115
murió
de
gota.
Y
en
1645
sus restos fueron trasladados a la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
LAS CUATRO ÚNICAS MUJERES QUE ESTÁN ENTERRADAS EN EL VATICANO
CONTACTO
Plaza de San Lorenzo, 5 | CÓRDOBA 14002
Teléfono: (957) 47 62 49| Email:
sanlorenzomartir.cordoba@gmail.com
Copyright © 2020 Real parroquia San Lorenzo Mártir de Córdoba